BOTA SAGA 4059 CABALLERO NOBUCK
Normativa Técnica RESISTENCIA A LA ABRASIÓN DE LA SUELA NORMA: ASTM - D5963. REQUISITO: Perdida de material debe ser menor o igual a 250 mm3. RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE LA SUELA NORMA: ASTM D 1052. REQUISITO: Porcentaje (%) de crecimiento debe ser inferior a 1/10 de pulgada o lo que es lo mismo que la incisión no debe ser superior a 2.54 mm en 50.000 ciclos. RESISTENCIA DE LA UNIÓN SUELA/CAPELLADA NORMA: NTC 2038:1995. REQUISITO: Fuerza mínima de rotura 60 N/Cm. RESISTENCIA DIELECTRICA NORMA: ASTM F 2412-18A y F 2413-18. REQUISITO: Aplicación de 18 Kv durante 1 minuto, corriente en fuga no mayor a 1 mA, sin disrupción. RESISTENCIA DE LA PUNTERA AL IMPACTO Y LA COMPRESIÓN NORMA: En 12568-2010. REQUISITO: Resistencia al impacto 200 J y resistencia a la compresión de 15 KN. RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO NORMA: ASTM F2913. PESO CALZADO (1 PIE): 552 gr/TALLA 40
NORMATIVA TECNICA
- RESISTENCIA A LA ABRASIÓN DE LA SUELA NORMA: ASTM - D5963. REQUISITO: Perdida de material debe ser menor o igual a 250 mm3.
- RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE LA SUELA NORMA: ASTM D 1052. REQUISITO: Porcentaje (%) de crecimiento debe ser inferior a 1/10 de pulgada o lo que es lo mismo que la incisión no debe ser superior a 2.54 mm en 50.000 ciclos.
- RESISTENCIA DE LA UNIÓN SUELA/CAPELLADA NORMA: NTC 2038:1995. REQUISITO: Fuerza mínima de rotura 60 N/Cm.
- RESISTENCIA DIELECTRICA NORMA: ASTM F 2412-18A y F 2413-18. REQUISITO: Aplicación de 18 Kv durante 1 minuto, corriente en fuga no mayor a 1 mA, sin disrupción.
- RESISTENCIA DE LA PUNTERA AL IMPACTO Y LA COMPRESIÓN NORMA: En 12568-2010. REQUISITO: Resistencia al impacto 200 J y resistencia a la compresión de 15 KN.
- RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO NORMA: ASTM F2913. PESO CALZADO (1 PIE): 552 gr/TALLA 40
USOS
- Uso tipo supervisor en Sector Industrial, Petrolero, Minero Construccion, Alimentos y Agroindustrial.
- Evitar la exposición a condiciones criticas de Humedad, Aceites, Agentes Quimicos ó Bacteriologicos.
CUIDADOS DEL CALZADO
- Verificar cuidadosamente que el modelo atiende sus necesidades de seguridad.
- No someter continuamente a condiciones de humedad crítica, temperaturas o agentes químicos o bacteriológicos.
- No usar el calzado estando húmedo, ni para fines deportivos o actividades no específicas.
- Secar el calzado a temperatura ambiente y a la sombra, jamás coloque el calzado junto a fuentes intensas de calor.
CUIDADO DEL CUERO
- Se debe eliminar la suciedad con un cepillo de cerdas duras y se le debe aplicar un aerosol que impermebealice la piel y proteja de humedad y polvo.